Kim Trigoso Harvey (ella) es Asociada de Trabajo Social Clínico (CSWA, por sus siglas en inglés). Tiene una maestría en Trabajo Social (MSW) de la Universidad Portland State University, una segunda maestría de la Universidad de Calgary, y es Consejera Certificada en Drogas y Alcohol de Nivel II. Cuenta con 22 años de experiencia clínica sirviendo a la población Latinx, comenzando como consejera de drogas y alcohol trabajando con jóvenes involucrados en el sistema judicial, y continuando con consejería de salud mental para adultos y jóvenes en entornos escolares y comunitarios.
Sus enfoques clínicos incluyen la la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), Atención Plena (Mindfulness), la Terapia Dialéctico-Conductual (DBT), la Terapia Estructural Familiar y las teorías de empoderamiento y ecológicas. Ha recibido capacitación en el Método Gottman para Terapia de Pareja, con el fin de abordar el estrés, el conflicto y la desconexión en las relaciones, y ayudar a las parejas a fortalecer su vínculo a través de la amistad, el respeto, el afecto y la intimidad emocional y física.
Es originaria de Lima, Perú y su lengua materna es el español. Al ser bicultural, tiene una profunda apreciación y comprensión del proceso de aculturación y la experiencia migratoria. Su experiencia bicultural y formación en antropología le permiten incorporar una perspectiva cultural en su trabajo clínico.
“Mi trabajo se basa en las relaciones. Creo profundamente en el poder de la conexión humana y en la importancia de cultivar relaciones saludables, amorosas y compasivas—con los demás y con nosotros mismos. Creo en nuestra resiliencia innata para sanar las heridas y crecer a través de los desafíos. En la terapia, me enfoco en identificar las barreras que nos impiden alcanzar nuestras metas y en descubrir las fortalezas internas que nos guían hacia la persona que aspiramos ser.”Kim colabora con Aetna, Cigna, Kaiser, Providence Health Plan, PacificSource, Health Share/CareOregon, and Regence Bluecross Blueshield/HMA.
Kim puede ofrecer terapia en inglés y español.